Blog

12 + 1 Consejos para la cuenta de Instagram de tu restaurante

¿Alguna vez te has preguntado si es importante estar en Instagram? ¿Tienes la cuenta registrada pero no le prestas demasiada atención? ¿No tienes muy claro cómo sacarle partido? Es importante que sepas que, además de ser una de las redes sociales más molonas, ahora mismo Instagram tiene más de 1000 millones de usuarios activos y sigue creciendo, por lo que, seguramente, tu público objetivo está en esta red social y eso significa que puedes conseguir un gran engagement y muchos clientes. ¿A que esto último ha llamado tu atención?

Pues ¡manos a la obra! Ya te ha quedado claro que en Instagram hay que estar sí o sí, ahora toca conseguir que tu cuenta crezca como la espuma. Atento a nuestros 12 +1 consejos.

1.- Fotos de calidad

Una imagen vale más que mil palabras así que ¡cuida las fotos! Hoy en día no hace falta invertir mucho en una cámara ni en dominar complicados programas de edición. Los smartphones y sus aplicaciones pueden ayudarnos a sacar fotografías de buena calidad y retocarlas al momento.

2.- Identidad corporativa

Igual de importante que publicar fotos de buena calidad es que todas ellas sigan una misma línea editorial. La idea es que vuestros seguidores sepan identificar las fotos de vuestro local las vean donde las vean. ¡Crea un estilo propio!

3.- Constancia

En Instagram hay que ser constante, no vale con publicar de vez en cuando y cuando te acuerdas. Lo mejor es crear un plan de contenidos y un calendario para organizar qué y cuándo lo vas a publicar. ¡Planifica!

4.- Los textos

Aunque ya hemos dicho que Instagram es básicamente una red social de fotos, no hay que olvidar los textos. También tienen su importancia: sirven para explicar la imagen, para hacer llamadas a la acción, para comunicar algo… Y, sobre todo, aportan valor a la foto.

5.- Hashtags

Sí, los hashtags son esas palabras en las que escribimos el símbolo # delante. Que, ¿para qué sirven? Para agrupar contenidos por temáticas. Ayudan a filtrar y a que te encuentren. Hay varios hashtags muy utilizados en las cuentas de restaurantes: #food #foodporn #yummy #instafood… Además de estos, aconsejamos utilizar otros teniendo en cuenta la foto que se sube, también crear un hashtag propio del restaurante o incluso utilizar el hashtag de la ciudad o barrio en el que está ubicado el local.

6.- Equipo

Seguro que a estas alturas del post ya estás pensando en qué platos vas a fotografiar o que cocktails vas a preparar para publicar en tu Instagram. Otro consejo, ¡no te olvides de la parte humana! A la gente le encanta ver fotos de comida, pero también le encante cotillear y ver quién la cocina o quién trabaja detrás de la barra. Las fotos del equipo del restaurante también suelen tener mucho engagement y, además, suelen mostrar el buen rollo y sintonía entre los trabajadores, lo que hace que a la gente le apetezca más acudir a ese local.

7.- Stories

Fotos, vídeos, texto, gifs… publica historias efímeras que desaparecen a las 24 horas. Piensa qué quieres comunicar y crea una secuencia. Aquí la creatividad manda, explota tu lado más gamberro, prueba diferentes cosas, aprovecha todas las opciones que te dan las stories para estimular al cliente y crearle curiosidad.

8.- ¡No te olvides de los vídeos!

Los vídeos son tendencia. Y parece que empiezan a generar más comentarios que las fotos, así que merece la pena darles una oportunidad.

9.- Interactúa con los clientes

Responde sus comentarios, comenta las fotos en las que te etiqueten, compártelas si te dan permiso. En definitiva, trátalos igual que si entraran por la puerta del restaurante. Hay que dedicarles tiempo, pero tus esfuerzos se verán recompensados. Se llama ‘fidelizar’. 😉

10.- Horas de publicación

¡Muy importante! Si vas a publicar fotos o imágenes de comida, hazlo cuando la gente tenga hambre. Puede que haya alguien que le apetezca ver fotos de solomillos a las 8 de la mañana, pero si las ve a las 2 de la tarde seguro que le llama más la atención. 😉

11.- Publicidad

Si tienes que promocionar un evento concreto, el estreno de la nueva carta o simplemente quieres conseguir más seguidores y que te conozcan más, valora crear un anuncio en Instagram Ads. ¡Es muy sencillo! En tu feed de Instagram dale al botón de ‘promocionar’ que aparece bajo las publicaciones y sigue todos los pasos.

12.- Microinfluencers

Otra manera de promocionar tu restaurante es a través de microinfluencers (los influencers ‘mayores’ están empezando a ser poco creíbles). Contacta con alguno de tu ciudad y proponle algún tipo de acuerdo. Si sus seguidores son fieles y le siguen, ganarás unos cuantos clientes.

13.- ¡Disfruta!

¡Disfruta, disfruta y disfruta! Diviértete con Instagram, crea stories graciosas, organiza sesiones de fotos con tus trabajadores, inmortaliza el antes y el después de algunos platos, interactúa con tu público y aprovecha para que tu negocio crezca y aumente su visibilidad en Internet.

Las redes sociales son una herramienta del marketing digital imprescindible para negocios hosteleros y entre ellas, ahora mismo, nosotros apostaríamos por darle mucha caña a Instagram. Esperamos que apliquéis los consejos que os hemos dado en este post. ¡Suerte!

Compartir
HORECA iLab © 2020.
Compartir