Blog

¿Cuáles son las necesidades que tienen los establecimientos hosteleros?

Las necesidades van desde la detección de mejoras hasta la implantación de nuevos procesos en los modelos de negocio.

Horeca iLab nació con el objetivo de impulsar a los profesionales de la hostelería y la gastronomía. Creemos en la innovación y nos apasiona la hostelería, la gastronomía y el turismo y apostamos por la profesionalización del sector a través de soluciones que generan valor y empresas rentables.Somos una asesoría gastronómica integral y nuestro objetivo es aportar soluciones basadas en las necesidades reales de cada negocio. Pretendemos ofrecer un servicio acorde a las necesidades que los profesionales y sus empresas puedan detectar en sus propias organizaciones. Necesidades que van desde la detección de mejoras hasta la implantación de nuevos procesos en los modelos de negocio.

Estas son las distintas áreas de necesidades que hemos identificado en establecimientos hosteleros:

El producto

  • Conocimiento del producto gastronómico, tanto el ofrecido en el establecimiento como el disponible en el entorno.
  • Aumentar las oportunidades de venta a través de un mejor conocimiento del producto.
  • Valorar productos ‘a medida’ que aporten valor diferencial en el negocio.

Oferta Gastronómica

  • Mejorar, modificar y ampliar la oferta gastronómica ofrecida actualmente en el establecimiento. Es necesario aportar nuevos productos que configuren un concepto gastro más acorde a la oferta de valor del establecimiento y que permita evolucionar tanto a la carta de barra como la de restaurante y eventos.

Formación

  • Idiomas: crear soportes lingüísticos que permitan a los equipos de barra, comedor y recepción mejorar la experiencia del cliente extranjero.
  • Realizar talleres/formación ‘a medida’ de áreas críticas del negocio: cocina, barra, sala…

Procesos y operativa

  • Estandarizar criterios y procesos de trabajo, crear manuales sencillos que permitan hacer una acogida más eficiente de las personas que se incorporan, mejorar la rutina diaria y la operativa de los equipos.
  • Trabajar las competencias asociadas al puesto.

 Turismo

  • Capacidad de conocer el entorno inmediato y estratégico para ofrecer servicios al perfil turista.
  • Utilizar el recurso de la información turística como palanca activa que refuerce la ubicación del establecimiento.
  • Hace de la ubicación una fortaleza.

Gestión de personal

  • Hacer del equipo un elemento de fuerza en el modelo de negocio.
  • Generar perfiles de trabajo acorde con las competencias requeridas.
  • Tener una visión de contexto del equipo humano que tenemos con el objetivo de blindarlo y hacerlo atractivo para recibir más talento externo.

Gestión económica

  • Proporcionar en el contexto económico del negocio, un análisis real de la situación, así como de una proyección del futuro y de los ajustes necesarios.
  • Crear un panel de control de ratios económicos básicos para toma de decisiones.
  • Dotar de herramientas que permitan medir, hacer un seguimiento y control de los ratios.

Seguridad alimentaria

  • Concienciar sobre la importancia de la calidad y la seguridad alimentaria, ya que son una herramienta para minimizar riesgos como las intoxicaciones.
  • Conocer la normativa que hay que cumplir e informar de cómo cumplirla mediante formación del personal, explicación de pautas para saber llevar un control de proveedores, saber cómo realizar la limpieza y la desinfección, cómo evitar intoxicaciones por alergias e intolerancias…

Marketing digital

  • Saber gestionar las redes sociales y la reputación online de un negocio conlleva varios beneficios y para conseguirlos hay que saber aprovechar al 100% las posibilidades que nos ofrece el mundo digital.
  • Creación de un plan de marketing digital y formación para implementarlo.

 

Si crees que tu negocio necesita ayuda en cualquiera de estas áreas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. CONTACTAR

Compartir
HORECA iLab © 2020.
Compartir