Blog

Disfrutar de la comida mientras viajas.

El turismo gastronómico tiene cada vez más adeptos y ofrece muchas opciones diferentes.

Siempre que se acercan fechas señaladas como Navidad, Semana Santa, verano o cualquier puente, sois muchos los que enseguida empezáis a pensar en escapadas. Además, cada vez sois más los que os guiáis por el estómago para decidir destino. Puede que algunos piensen que es una moda pasajera, pero nosotros creemos que este tipo de vacaciones han llegado para quedarse. ¡Bienvenido turismo gastronómico!

El turismo gastronómico, disfrutar de la comida mientras viajamos o decidir el destino en función de su oferta gastronómica está cada día más de moda y tiene cada vez más adeptos. Es un tipo de turismo que ofrece muchas y diversas opciones. Es otra manera de conocer más de cerca las costumbres y de experimentar la gastronomía de diferentes destinos.

«España es una potencia global para el

turismo gastronómico y se nota.»

España es un país de contrastes en muchos aspectos y en el gastronómico no podía ser diferente. Posee una amplia y diversa oferta gastronómica, una gran cultura en torno a la comida y, además, es uno de los países con más estrellas Michelin del mundo. Por eso es una potencia global para el turismo gastronómico y se nota.

Desde el vino de La Rioja hasta el aceite de Jaén, del marisco de Galicia al cava Catalán, pasando por los pintxos del País Vasco o por el jamón ibérico de las dehesas extremeñas. Cada esquina y cada rincón de España tiene su peculiaridad y su especialidad gastronómica y se están dando cuenta de su potencial. Por eso, ofrecen experiencias que van un paso más allá del simplemente ‘probar el producto’. Se está incrementando el atractivo de algunas zonas con paquetes en los que se incluyen actividades cuyo eje central es la gastronomía o el producto.

Por eso si lo vuestro es viajar y comer o viajar para comer, aquí os dejamos algunas de nuestras propuestas favoritas:

Enoturismo en La Rioja: además de las típicas cenas o comidas maridaje, algunas bodegas ofrecen la opción de crear tu propio vino, en otras puedes sentir lo que es ser bodeguero por un día y también ofrecen la posibilidad de ver los campos desde un globo o de pasear a caballo entre viñedos.

Ruta del jamón de las Sierras de Badajoz: en la ruta del jamón podrás realizar catas de ibéricos y visitar secaderos, a la vez que conoces a pie o en bici la dehesa extremeña.

Turismo marinero en Galicia: en Galicia puedes vivir una jornada de pesca junto a profesionales y luego cocinar tus propias capturas, ver las bateas dónde se producen los mejillones de cerca, observar cómo trabajan los percebeiros…

Escapada gastronómica a San Sebastián: la ciudad ofrece escapadas gastronómicas que incluyen alojamiento y rutas de pintxos o visita a alguna sidrería o incluso la posibilidad de realizar algún taller de pintxos.

En algún momento alguien pensó que era buena idea visitar lugares no sólo por su patrimonio cultural o sus paisajes, sino también por su gastronomía. Por suerte esa idea cuajó y hoy en día ese tipo de turismo está cada vez más consolidado. Gracias a eso, a los que nos gusta viajar y nos gusta comer tenemos más alternativas para seguir ‘turisteando’ guiados por nuestros estómagos. Ahora sí, entre tanta opción, vosotros, ¿por dónde empezaríais?

Compartir
HORECA iLab © 2020.
Compartir