Hoy en día resulta impensable no usar el móvil para buscar restaurantes y hoteles y, sobre todo, para leer opiniones de otros clientes.
¿Os imagináis hacer un viaje sin buscar en Internet opiniones sobre el hotel donde os vais a alojar o el restaurante donde queréis comer? Probablemente la respuesta sea no. Y es que hoy en día resulta prácticamente impensable no usar el móvil (o Tablet) para buscar restaurantes y hoteles y, sobre todo, para leer opiniones de otros clientes.
Por estos motivos hoy más que nunca es fundamental e imprescindible controlar y gestionar la presencia de los negocios hosteleros en Internet. Saber gestionar las redes sociales y la reputación online de tu negocio conlleva varios beneficios y para conseguirlos y aprovechar al 100% las posibilidades que nos ofrece el mundo online existen varias herramientas.
Beneficios del marketing digital
- Ofrecer una primera impresión positiva.
- Fidelizar a los clientes que ya nos han visitado.
- Controlar las opiniones de los clientes y darles respuesta.
- Tener una buena reputación online.
- Aparecer en las búsquedas.
Herramientas de marketing digital
- Google My Business: obligatorio registrar tu negocio en esta herramienta para aparecer en las búsquedas tanto de Google como de Maps. Es gratuita y fundamental para el SEO local. Además permite tener actualizada toda la información de tu empresa; horarios, teléfono, dirección…
- Página web: la página web es el escaparate en Internet de tu negocio, así que tiene que comunicar los mismos conceptos que tu restaurante, hotel… Hay que cuidar el diseño, la imagen, las fotografías… Además tiene que ser de diseño responsive para que se adapte a todos los dispositivos. Ofrécele a tus usuarios la posibilidad de consultar la carta, de hacer una reserva, de ver imágenes del local y de los platos…
- Redes Sociales: las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter…) son el entorno perfecto para los negocios de hostelería. Puedes compartir una imagen apetecible, anunciar promociones, crear sorteos, avisar de cambios en la carta, dar consejos de alimentación o de lugares que visitar… y crear una comunidad fiel a tu marca.
- Reservas online: los usuarios agradecen las facilidades y el tener distintos métodos a la hora de hacer reservas; añade un formulario de reserva online en tu web, crea una app en la que se pueda reservar directamente, pon visible el teléfono de contacto y el email en la web…
- Email marketing: puedes implementar una estrategia de email marketing para fidelizar a tus clientes: felicítales por su cumpleaños, ofréceles alguna promoción, infórmales de eventos…
- Trip Advisor: gestiona tu página de Trip Advisor para poder ‘controlar’ los comentarios, tanto los negativos como los positivos. Los comentarios negativos aparte de servirnos para depurar fallos hay que responderlos de manera amable tratando de dar explicaciones convincentes.
- Microinfluencers: otra acción interesante que se puede valorar es localizar microinfluencers con los que poder colaborar, ya que suelen ser un referente, pueden atraen a bastante público y pueden mejorar notablemente tu presencia en Internet.
- Blog: publica artículos relevantes y de interés para atraer a tu público. Habla del día a día de tu negocio, explica recetas, escribe sobre planes en tu ciudad… y ¿para qué? Para que tu página web sea dinámica, para ayudar al SEO, para complementar tus redes sociales…
No hay que olvidar que el lenguaje, el tono y el estilo que se utiliza en el entorno digital tiene que ir acorde al local y a la clientela y que no consiste únicamente en tener una web y unos perfiles registrados, sino que hay que elaborar un plan y una estrategia de marketing digital. Pero para aprender a desarrollar un plan de marketing digital tendréis que esperar a leernos en otro post. 😉