El objetivo principal de los hosteleros es conseguir la máxima rentabilidad en sus negocios. Para ello, necesitan reducir gastos sin mermar la calidad de su servicio. Existen varias maneras de conseguirlo. Los productos de IV y V gama pueden ayudar en esta aventura. Hoy os vamos a explicar qué son este tipo de productos y las ventajas de la IV y V gama en hostelería.
IV GAMA
El término IV gama se aplica a las frutas y verduras frescas que han podido ser peladas, cortadas, lavadas y envasadas. No han sido sometidas a ningún tratamiento térmico, están listas para ser consumidas y se comercializan bajo la cadena del frío. Algunos ejemplos de IV gama: las bolsas de hojas de lechuga, frutas troceadas, champiñones en láminas…
Los productos mantienen intactas sus propiedades organolépticas, pero son muy perecederos y tienen una fecha de caducidad de aproximadamente 7 días.
V GAMA
El término V gama se refiere a una nueva gama de alimentos/platos que han sido preparados (precocidos) y envasados. Están listos para su consumo y, simplemente hay que calentarlos. Esta gama incluye platos como verduras cocidas o platos preparados a base de carne, pescado, pasta, arroz…
Ventajas de la IV y V gama en hostelería
- Reducción de la mano de obra y del tiempo de preparación.
- Rebaja de los costes de fabricación y elaboración.
- Aprovechamiento al máximo de toda la materia prima.
- Poder ampliar la oferta de platos sin necesidad de más personal.
- Facilita la rapidez en el servicio.
- Ahorro de tiempo en cocina: facilidad de abrir, calentar y servir.
- Ahorro de espacio en el almacén por la reducción de mermas.
- Capacidad de ofrecer siempre la misma calidad.
- Disminuye el riesgo de la seguridad alimentaria al disminuir la manipulación.
En resumen, utilizar productos de IV y V gama en hostelería es una opción cómoda y segura. Además, mantiene la calidad de los preparados y ofrece varias ventajas que consiguen que los restaurantes pueden reducir costes y aumentar su rentabilidad. Y tú, ¿ya utilizas este tipo de productos? ¿Qué opinión tienes? ¿Te gustaría incorporarlos a tu negocio?